Carmen
Canet consigue la complicidad con el lector, a veces, a través de citas, como a
Lope: “Dicen que el embarazo es un estado natural. Yo no digo que no, pero quien lo probó lo sabe”. Otras veces dando
ejemplo de cotidianeidad, un sonrío
porque es verdad: “Divertimiento: aquella generación que jugaba a acerar
anuncios, sobre todo en el cien” o cuando resulta pretendidamente superficial:
“Cuando la vida se empinaba y todo iba cuesta arriba, se le ponían los tacones
de punta”; “Menos tú, todo está en internet” y complementariamente, también sabe
jugar con el lector dándoles la vuelta a las frases hechas: “Bebía para no
olvidar”. El sentido del humor es una cualidad muy apreciada entre estas
sentencias: “Necesitamos testigos en la vida para no pasar inadvertidos”. Pura
estirpe de Oscar Wilde.
La
palabra poética, que no la greguería en este caso, tiene un hueco importante
entre los aforismos de Carmen Canet: “El miedo tiene un color gris oscuro y
huele a óxido. La duda es violeta ceniza con sabor a tierra mohosa. La tristeza
es transparente y no se oye cuando se acerca”; “Todo pensamiento cubre su
propio paisaje”; “Esas esquinas de la memoria”. Utiliza el vocabulario
específico de la escritura como metáfora vital: “Estamos hechos de paradojas,
paralelismos y equívocos”; “La poesía es la lucidez de un ejercicio medido y
desmedido”; “Dicen que se escribe como se ama, entonces los aforistas aman
intensamente con ironía”; “El vicio de tener siempre cerca una libreta y un
bolígrafo. Es como un asidero para poder descargar historias”; “Las personas
perfectas, como los verbos perfectos, siempre están en pasado”; “Es preferible
que la vida no tenga rima y sus versos sean libres”.
El
riesgo de comentar un libro de aforismos es siempre superar la tentación de ir
relatando y compartiendo los mejores aforismos como quien corre a repetir una
ocurrencia, un chiste irresistible con los demás. El ingenio, la sensibilidad y
la sensatez, la belleza y el humor de los aforismos de Carmen Canet empujan con
fuerza hacia ese riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario